Si realiza tareas de oficina, este artículo le puede interesar. La mayoría de las personas que trabajan en oficina generalmente no le toman importancia a aspectos básicos como colocar la silla, pantalla, etc., que al final son pautas que nos ayudan en nuestro día a día para evitar posibles lesiones. A continuación le ofrecemos unas pautas para elegir bien su silla de oficina.
- Asiento:Es muy importante que el asiento sea regulable en altura, ya que podremos fijar la posición de nuestro torso respecto a la mesa de trabajo. Si la silla queda demasiado baja, sufrirá la zona lumbar. Si es demasiado alta, forzaremos las vértebras y músculos de la parte dorsal y el trapecio.
- Respaldo: Es una de las partes más importantes de la silla. Debe ajustarse a la espalda y ofrecer un apoyoen la zona lumbar. Es aconsejable que sea regulable en inclinación y que la silla ofrezca la posibilidad de regular su firmeza y su fijación o movilidad.
- Altura del respaldo: Recomendable que la altura sea regulabley que el respaldo tenga una longitud suficiente como para poder cubrir al menos toda la espalda.
- Apoyabrazos:Deben permitirnos mantener una postura cómoda, con los brazos formando un ángulo de 90º mientras escribimos en la computadora, a la vez que sirven de apoyo en los codos y antebrazos. También son útiles para facilitar la incorporación y deben ser lo suficientemente resistentes para soportar nuestro peso al levantarnos de la silla.
- Base: La base debe tener cinco puntos de apoyo. Algunos modelos dejan colocar distintos tipos de ruedas con varios niveles de dureza, ideales para adaptar la silla a los diferentes suelos que podemos encontrar: alfombra, madera, vitropiso, etc.
- Tapizado:Para una mayor comodidad, el tapizado debe ser transpirable y estar diseñado para soportar el uso continuo.